miércoles, 5 de junio de 2013

Ejemplos de Enciclopedias Multimedia:



  • La de habla española, la Enciclopedia Espasa y El Gran Diccionario Español Universal.
  • De habla alemana, la Enciclopedia Brockhaus  la más completa de las enciclopedias alemanas con 17.000 páginas.
  • La enciclopedia Espasa en toda su extensión.
  • De habla italiana, la Enciclopedia Treccani; la mayor de origen italiano que cuenta con 35 volúmenes. Una de las comunes en este momento de las virtuales es Wikipedia que contiene hasta ahora 1,000,000 de artículos.
  • Encarta de la empresa Microsoft, su último volumen digital fue en el año de 2009. Se integraba de Mi primera encarta que contenía juegos y actividades diferentes para las edades entre 6-12 años y Encarta donde estaba lo mas cientifico y usual para la gente adulta y jóvenes estudiantes.
  • Wikipedia es una enciclopedia libre, que es administrada por la fundación wikimedia, y se encuentra en mas de 284 idiomas y cuenta con aproximadamente 37 millones de artículos.

Clasificación.

Clasificación de las enciclopedias multimedia.

Las enciclopedias podemos clasificarlas atendiendo a varios 
criterios, los más habituales son en función de la extensión del contenido y en función de la ordenación del mismo. 

Según la extensión y tipo de contenido las agrupamos en: 
• Enciclopedias Generales o Universales, que abarcan todo el conocimiento humano o la mayor cantidad posible del mismo.
• Enciclopedias Temáticas o Especializadas, que limitan su contenido a un área del saber determinado. 
Según la ordenación y presentación de los contenidos, distinguimos entre23: 
• Alfabéticas; presentan el contenido por orden alfabético.
• Sistemáticas o temáticas; reúnen y distribuyen el material por grandes grupos de materias o temas. 

Con la aparición de los nuevos soportes, aún podemos establecer otra clasificación atendiendo al soporte y medio de acceso a los contenidos: 
• Enciclopedias en soporte papel, 
• Enciclopedias en soporte óptico, CD ROM o DVD ROM, y 
• Enciclopedias en línea, aquellas que no se sustentan en un soporte físico, sino que sólo pueden ser consultadas en línea. 



¿Qué son las enciclopedias multimedia?

Las enciclopedias multimedia son documentos al estilo de la Enciclopedias tradicionales con las características siguientes:
  •  La información va en soporte informático, normalmente un CD.
  • Disponen, de recursos de multimedia, ósea que utiliza distintos recursos, imágenes sonidos.
  • Disponen de distintos tipos de búsqueda, mucho más rápida que por el procedimiento alfabético tradicional, (búsquedas temáticas, geográficas, por palabras clave...).
  • Disponen de hiperenlaces, que nos permiten mediante un simple clic acceder a la información complementaria, y se distinguen en que cuando te colocas con el ratón encima de los, la flecha o indicador adopta la forma de una mano con el dedo índice.
  • Visitas virtuales interactivas, o simulaciones de procesos, funcionamiento de maquinas etc.
  • Además son interactivas, ósea que nos plantea actividades sobre e tema tratado, valorando las respuestas dadas por nosotros.
En la actualidad las enciclopedias virtuales de Internet son las fuentes de información mas rápidas del mundo, sin embargo no siempre es del todo eficaz ya que el exceso de información provoca que sea mas difícil encontrar la información especifica necesaria, y a veces resulta frustrante la cantidad de información errónea que Internet te ofrece.

Algunas  Enciclopedias Multimedia que puedes utilizar con facilidad son:

Encarta y www.wikipedia.com